viernes, 28 de febrero de 2014

1.1.2 Elementos para una conexión a Internet.

La siguiente tabla muestra los elementos necesarios para que puedas conectarte a internet:

ELEMENTO
DESCRIPCIÓN
·  Equipo
En el caso más común el terminal es un ordenador personal de sobremesa o portátil, pero también puede ser una televisión con teclado o un teléfono móvil, como veremos más adelante.
·  Modem
Es  el elemento que permite establecer la conexión entre nuestro PC y la línea telefónica o línea de transmisión.
·  ISP
Un ISP deberá proporcionarte todos los datos necesarios para poder crear una configuración correcta en tu PC y así poderte conectar a Internet.
·  Tipos de conexión
a)       Línea telefónica convencional
RTB
Red Telefónica Básica. Es un sistema lento y no permite utilizar el teléfono mientras se está conectado a Internet, ya que es el módem el que está ocupando la línea telefónica llamando al servidor de Internet.
b)       Línea digital
RDSI
Red Digital de Servicios Integrados. También se utiliza la línea telefónica, pero en este caso la línea es digital, lo que se traduce en una transmisión más rápida, segura y eficaz.
ADSL
Asimetric Digital Suscriber Line. Este tipo de conexión utiliza la línea telefónica básica pero permite que los datos se transmitan de forma asimétrica con lo cual se aprovecha mejor el ancho de banda disponible.
c)       Cable
Esta utiliza un cable de fibra óptica que tiene que ser instalado de nuevo, salvo que ya estuviese instalado para ver la televisión por cable.
d)       Teléfono móvil
Tienen un sistema operativo sobre el que podemos instalar aplicaciones que requieren de datos obtenidos de Internet, además de un navegador para visitar nuestras páginas favoritas.
e)       Satélite
En las conexiones unidireccionales la señal de Internet al usuario se recibe a través del satélite mediante una antena parabólica y un módem específico.
f)        Redes Inalámbricas
Unas red inalámbrica utiliza la tecnología WIFI (Wireless Fidelity), también llamada WLAN (wireless lan, red inalámbrica) o estándar IEEE 802.11. Su velocidad y alcance, unos 100-300 metros (aunque se ve reducido si hay obstáculos), utilizando hardware asequible, lo convierten en una fórmula perfecta para el acceso a Internet sin cables.
g)       Radio
Actualmente se está desplegando en España una red de acceso a Internet mediante tecnologías de radio (LMDS, Wi-Max) para permitir el acceso a Internet de banda ancha a los lugares donde no llega el ADSL, principalmente zonas rurales.
·  Programas
Ø  Sistema Operativo
Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación.
Ø  Navegador (Browser)
Un programa capaz de leer la información que hay en los servidores de Internet y presentarla en pantalla formateada.
Ø  TCP/IP
Describe un conjunto de guías generales de diseño e implementación de protocolos de red específicos para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario